Ir al contenido principal

Entradas

Los "profes" recomiendan que leas...

Título: Asesinato en el Orient Express Autora: Agatha Christie Resumen: En pleno invierno Poirot se encuentra en Estambul decidido a tomar el Orient Express. Su tranquilidad se ve turbada tras pasar una mala noche, cuando una tormenta de nieve ha detenido el tren y aparece el cadáver de un pasajero apuñalado salvajemente. Extensión :  256 paginas aproximadas (depende de la edición). Recomendaría este libro a lectores/as a quienes les interese resolver misterios únicamente observando, deduciendo y razonando las situaciones que se les presentan. En la educación, se podría presentar dicho libro al alumnado de 4º de la ESO o 1º de Bachillerato, ya que, a pesar de que es una lectura sencilla, entendible y entretenida, es un libro bastante extenso y requiere una atención constante, ya que hay un gran número de personajes que se enredan en la trama. Para motivar a la lectura de este libro, se podría presentar en el aula el tráiler de la última película basada en ...
Entradas recientes

Una escapada a Gulpiyuri

La playa Gulpiyuri, situada en la zona costera de Asturias, aún podría considerarse un lugar desconocido para muchas personas, por el paisaje oculto en el que se encuentra.   Por todo ello y mucho más merece la pena hacer una pequeña escapada para disfrutar de todos sus encantos. Esta pequeña playa está ubicada al norte de Naves, a 190km de Bilbao (2h aproximadas de viaje) por la A8. Una vez dejado el coche en el aparcamiento, únicamente hay que andar unos 200 metros por un camino de tierra llano. Lo especial de este lugar es que se puede: Bañar sólo si la marea está alta, ya que cuando baja no hay a penas agua. Ver como sube y baja la marea: dependiendo de la hora la playa es mayor o menor. Escuchar el sonido que crea el agua cuando pasa por el túnel que está formado entre el mar y la playa y los bufones que hay. En los alrededores de la playa Gulpiyuri podemos encontrar muchos lugares en los que poder alojarse ya que hay una amplia variedad de hoteles, casas rural...

Mi seudónimo y mi relato

Mi seudónimo : Eridia.  Poetisa griega que presenta himnos relacionados con la juventud y la felicidad.  Literatura Fantástica,  Sinopsis : Hace más de 2000 años, en las tierras de lo alto del monte Smolikas, vivía una pequeña familia de constructores que trabajaban en los pueblos del valle.  Vivían en una pequeña torre de forma muy humilde, ya que únicamente disfrutaban de pequeños juegos de mesa que iban creando. Un día, decidieron construir una gran fuente de la que brotara agua del manantial para poder relajarse y poder obtener agua de forma más directa. Pero unos días después de haber terminado la gran fuente, empezaron a sentir ruidos y luces diferentes alrededor de su casa, sin saber nunca de dónde provenían. Dalia, la pequeña de la familia, siempre se entretenía con su juego favorito, los dados. Éstos, en lugar de mostrar números, presentaban dibujos diferentes. Pronto, se darían cuenta de que esos dados mostraban el camino o las respuestas que quer...

Mi primera clase de Literatura

Desde que empecé a estudiar, pero, sobre todo, después de conseguir sumergirme en los mitos y sus divinidades, ha sido cuando, realmente, he conseguido entender y sentirme más unida a la cultura, historia, lenguas, literatura… clásicas. Me gustaría que, en el futuro, el alumnado pudiera sentir todo lo que a mi me ha ofrecido la literatura griega y latina. Pero conseguir que se cree un enlace entre algo tan lejano, como son el latín y el griego, y cada individuo es una tarea muy costosa; tanto, que hace falta encontrar rasgos o temas atractivos y trabajarlos también de forma diferente. Una de las cosas que se podría aplicar en el aula podría ser el empleo de diversas actividades cercanas al alumnado. A pesar de que se suele decir que el latín y el griego son lenguas muertas, están muy presentes hoy en día y, por tanto, la Literatura Clásica también. Así, podemos encontrar muchos ejemplos extraídos o basados en las obras clásicas como el cine, las series, la política, las obras...
VIDA Entre mis manos cogí un puñadito de tierra. Soplaba el viento terrero. La tierra volvió a la tierra. Entre tus manos me tienes, tierra soy. El viento orea tus dedos, largos de siglos. Y el puñadito de arena -grano a grano, grano a grano- el gran viento se lo lleva. Propuesta didáctica: Se podría presentar este poema en el aula para poder entender la relación que se muestra entre la vida y la arena o la tierra.  Después, también podrían buscar otras metáforas de la vida, dibujarlas y compartirlas con los/as demás compañeros/as.